Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: 24/01/2025
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
El Precontrato de Trabajo es una promesa de la celebración de un contrato de trabajo, es decir, es un documento por el cual se formaliza la oferta laboral emitida por el patrón y la voluntad de aceptación del futuro trabajador, para posteriormente materializarla o concretarla a través de la firma de un Contrato de Trabajo.
La firma de un Precontrato de Trabajo no es el inicio de una relación laboral, sino únicamente un compromiso entre las partes de firmar un Contrato de Trabajo en el futuro si se cumplen una serie de condiciones y acuerdos.
La diferencia es que un Precontrato de Trabajo es únicamente una promesa para la celebración de un Contrato de Trabajo, es decir un Precontrato de Trabajo no confirma una relación laboral solo acuerda que habrá una mediante la firma del Contrato de Trabajo. Si el Contrato de Trabajo no se celebra no habrá relación laboral entre las partes.
En cambio un Contrato de Trabajo es el acuerdo de una relación laboral, por el que se confirma la misma con todos los términos y condiciones del mismo.
No existen tipos de Precontrato de Trabajo, sin embargo existen diferentes tipos de contratos de trabajo, de los cuales se pueden firmar previamente Precontatos de Trabajo, como los siguientes:
Los contratos anteriores pueden ser de tipo individual o colectivo, en el primer caso si es un contrato privado común entre un trabajador y patrón y el segundo si el contrato está relacionado con un sindicato, en el cual todos los afiliados al mismo, tendrán las mismas condiciones laborales.
Ya que el Contrato de Trabajo más común es el contrato individual por tiempo indeterminado, el precontrato de trabajo mas común será a su vez el que acuerde la celebración de un contrato de ese tipo.
No, no es obligatorio contar o elaborar un Precontrato de Trabajo, por dos razones principales; la primera es que el mismo puede celebrarse de forma verbal entre las partes, sin embargo contar con un documento por escrito dará mayor certeza, ya que en él se podrá establecer la fecha de la firma del Contrato de Trabajo definitivo, las condiciones de trabajo, actividades a realizar, etc.
La segunda razón es que el Precontrato de Trabajo, al ser un compromiso para celebrar un Contrato de Trabajo, pudiera no celebrarse y directamente firmarse el Contrato de Trabajo definitivo.
El contrato lo deben firmar la persona que contratará a un trabajador como patrón y la persona interesada en prestar servicios laborales como trabajador.
Una vez que se tenga listo el Precontrato de Trabajo se deberá imprimir por duplicado y ser firmado tanto por el futuro patrón como por el futuro trabajador, quedándose cada uno con un original firmado. No es necesario registrar el contrato ante alguna autoridad o institución.
El Precontrato de Trabajo deberá contener por lo menos:
Opcionalmente:
No existe una disposición expresa sobre la celebración de un precontrato de trabajo, sin embargo el Código Civil Federal, Título Primero, y sus correlativos de los códigos en cada uno de los estados de la República, establece la posibilidad y validez de los contratos de promesa en los que las partes se obligan a celebrar un contrato definitivo. Dichos preceptos son aplicables a los precontratos de trabajo que son muy utilizados en México.
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarle
Pre-contrato de trabajo - Modelo en Formatos Word y PDF
País: México