Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: Hace 4 días
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 3 a 5 páginas
El Precontrato de Trabajo es una promesa de la celebración de un contrato de trabajo, es decir, es un documento por el cual se formaliza la oferta laboral emitida por el patrón y la voluntad de aceptación del futuro trabajador, para posteriormente materializarla o concretarla a través de la firma de un Contrato de Trabajo.
La firma de un Precontrato de Trabajo no es el inicio de una relación laboral, sino únicamente un compromiso entre las partes de firmar un Contrato de Trabajo en el futuro si se cumplen una serie de condiciones y acuerdos.
La diferencia es que un Precontrato de Trabajo es únicamente una promesa para la celebración de un Contrato de Trabajo, es decir un Precontrato de Trabajo no crea una relación laboral solo acuerda que habrá una mediante la firma del Contrato de Trabajo definitivo en el futuro. Si el Contrato de Trabajo no se celebra no habrá relación laboral entre las partes.
En cambio un Contrato de Trabajo es el acuerdo de una relación laboral, por el que se confirma la misma con todos los términos y condiciones del mismo.
En un Precontrato de Trabajo, una condición es una situación o evento futuro e incierto de la que depende la obligación de celebrar el Contrato de Trabajo definitivo. En otras palabras, es un requisito que debe cumplirse para que la promesa de contratar en el futuro se vuelva exigible.
Normalmente una relación laboral inicia directamente con la firma de un Contrato Individual de Trabajo, sin embargo en caso de que las Partes (Trabajador y Patrón) no estén listos para celebrar el Contrato Individual de Trabajo inmediatamente, pero quieran formalizar el compromiso de realizarlo en el futuro, celebran un Precontrato de Trabajo.
En ese sentido, dentro del Precontrato de Trabajo ambas Partes (Promitente Trabajador y Promitente Empleador) podrán establecer condiciones específicas que tendrán que suceder para que se celebre el Contrato de Trabajo definitivo.
Estas condiciones suelen estar relacionadas al motivo por el cual el Promitente Trabajador y/o el Promitente Empleador no pueden celebrar el Contrato de Trabajo inmediatamente, lo cual justifica la celebración de un Precontrato de Trabajo.
Por ejemplo: El Promitente Trabajador deberá renunciar a tu trabajo actual antes de celebrar el Contrato de Trabajo definitivo.
En caso de que el Promitente Trabajador no renuncie a su trabajo actual, el Promitente Empleador no tendrá la obligación de celebrar el Contrato de Trabajo definitivo.
El Promitente Empleador deberá ganar la licitación para la cual está concursando, para poder contratar al Promitente Trabajador.
En caso de que el Promitente Empleador no gane la licitación, no tendrá la obligación de contratar al Promitente Trabajador.
No, no es obligatorio contar o elaborar un Precontrato de Trabajo, ya que el mismo puede celebrarse de forma verbal entre las partes, sin embargo contar con un documento por escrito dará mayor certeza, ya que en él se podrá establecer la fecha de la firma del Contrato de Trabajo definitivo, las condiciones de trabajo, actividades a realizar, etc., toda vez que en caso de celebrarlo de manera verbal, si alguna de las partes incumple su promesa, será muy difícil acreditar que la promesa efectivamente se realizó.
El contrato lo deben firmar el Promitente Trabajador y el Promitente Empleador.
El Promitente Trabajador siempre será una persona física, mientras que el Promitente Empleador podrá ser una persona física o una persona moral.
En caso de que el Promitente Empleador sea una persona moral, el contrato deberá ser firmado por un representante legal con facultades de representación.
El Precontrato de Trabajo deberá ser impreso y firmado por duplicado para que cada una de las Partes obtenga un ejemplar original.
El Precontrato de Trabajo deberá establecer:
En México la Ley Federal del Trabajo no reconoce la posibilidad de celebrar un Precontrato de Trabajo, por lo que la legislación aplicable es el Código Civil Federal y los Códigos Civiles estatales, en el entendido de que el Precontrato de Trabajo no crea ni formaliza una relación laboral, únicamente crea la obligación civil de firmar un Contrato Laboral en el futuro.
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarle
Precontrato de Trabajo - Modelo en Formatos Word y PDF
País: México