Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: Hace 2 semanas
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
Es un contrato mediante el cual se vende un bien con la opción de que el vendedor lo recompre dentro de un plazo y por un precio previamente acordados. Sirve como garantía de pago, ya que si el vendedor no recompra el bien dentro del plazo, el comprador puede disponer de él libremente.
En un contrato de compraventa, la transferencia de propiedad es definitiva. En un contrato de compraventa con pacto de retroventa, la transferencia de propiedad es condicional, ya que el vendedor tiene la opción de recuperarla dentro de un plazo determinado. Si no la recupera, la venta se vuelve definitiva.
Aunque ambas figuras sirven para garantizar una deuda, funcionan de manera diferente:
El plazo máximo que pueden pactar las partes para la recompra del bien vendido es de 4 años, contados desde la fecha de firma del contrato.
No, no existen límites máximos al precio de recompra de los bienes vendidos con pacto de retroventa. Sin embargo, el precio de recompra generalmente no excede el valor comercial del bien, de no ser así, el vendedor podría comprar un bien similar más económico en vez de recomprar el que vendió.
Si bien el contrato de compraventa con pacto de retroventa puede ser verbal, la práctica es hacerlo siempre por escrito. De esta forma el vendedor tiene constancia de que se entregó el bien al comprador y de los términos bajo los cuales puede recuperar el bien entregado, tales como el plazo y el precio de recompra.
Este contrato no es apto para bienes sujetos a registro, como:
Una vez diligenciado el contrato se debe imprimir y firmar dos copias, una para el comprador y otra para el vendedor. De esta forma cada parte tendrá prueba de la venta del bien y las condiciones en que se puede recomprar. Este documento no requiere ser autenticado para su validez, aunque las partes lo pueden realizar para mayor seguridad.
El vendedor deberá conservar el contrato, toda vez que este da constancia de que se entregó el bien al comprador y que este está obligado a devolverle el bien si decide recomprarlo dentro del plazo y precios estipulados en el documento.
No es obligatorio, pero las partes pueden hacerlo si desean mayor seguridad.
No, a diferencia de las garantías mobiliarias, el contrato de compraventa con pacto de retroventa no requiere ser autenticado para su validez.
Para su validez el contrato debe contener:
Principalmente el Código Civil, y de manera general la ley de garantías mobiliarias para establecer las obligaciones de las partes:
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Qué hacer después de crear un contrato?
País: Colombia