Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: Hace 2 semanas
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Es un documento que permite a un trabajador notificar a su empleador que se tomará una de las licencias con goce de sueldo que legalmente le corresponden, o solicitar que se le conceda una licencia sin goce de sueldo por motivos personales. En particular, permite notificar licencias laborales por matrimonio, por fallecimiento de un familiar, para rendir un examen, o solicitar una licencia por motivos personales.
Las licencias aquí indicadas son un derecho del trabajador, por lo que:
Esto será así siempre y cuando el trabajador haya comunicado con anticipación la ausencia por escrito, indicando las fechas y/o plazo de duración de la licencia, y justifique la ausencia cuando se reincorpore a su puesto de trabajo presentando los documentos correspondientes (acta de matrimonio, acta de defunción o certificado de examen). Sin embargo, y salvo ciertas excepciones en algunos CCT, el empleador no está obligado a otorgar licencias sin goce de sueldo por motivos personales al trabajador. En caso de que la otorgue, se le podrá descontar del sueldo los días no trabajados.
Existen distintos tipos de licencias laborales que los trabajadores tienen derecho a tomarse:
Para utilizar este documento es importante saber que la Ley de Contrato de Trabajo ("LCT") establece los derechos mínimos de todo trabajador del sector privado, que pueden ser ampliados por el Convenio Colectivo de Trabajo ("CCT") de cada sector. Por lo tanto, en algunos CCT los días de licencia serán mayores que en otros y que en la LCT.
Si bien en algunos casos se notifica la licencia verbalmente o por procedimientos internos de la empresa, lo ideal es enviarla mediante un Telegrama Laboral, de forma gratuita para el trabajador, a través de una empresa de correo que ofrezca este servicio. De esta manera existe una constancia escrita de la solicitud de la licencia, notificada en tiempo y forma.
Una vez finalizada esta Notificación de Licencia por Laboral sin datos en blanco, deberá ser enviada mediante un Telegrama Laboral, de manera gratuita para el trabajador, a través de una empresa de correo que ofrezca este servicio. Para ello podrá, por ejemplo, acceder al formulario de Telegrama Laboral de "más de 30 palabras" desde la página web de una empresa de correo que preste este servicio (por ej. Correo Argentino) y deberá pegar el contenido de esta notificación. Luego deberá imprimirlo por triplicado (es decir, en 3 copias) y presentarlo en una sucursal de dicha empresa. Allí deberá firmar los formularios frente a un empleado del correo, luego de acreditar su identidad con su DNI. Alternativamente, puede copiar el contenido de esta Notificación a mano en los formularios que le proveerá el Correo una vez que el trabajador que envía la notificación vaya en persona.
Esta Notificación también podría documentarse a través de una Carta Documento o un Acta Notarial ante escribano público; esta última opción puede ser útil cuando el empleador esté domiciliado en un área considerada peligrosa por el Correo, que son aquellas a las que no ingresan para enviar documentos.
Una vez que termine la licencia y se reincorpore a su puesto de trabajo, el trabajador deberá presentar una copia del acta de matrimonio, acta de defunción o certificado de examen, según corresponda, para justificar su ausencia. De lo contrario podrán descontarle los días de ausencia.
La LCT permite al trabajador notificar a su empleador que va a contraer matrimonio y por ende le sea otorgado un periodo de 10 días corridos de licencia con goce de sueldo. Si el trabajador se encuentra comprendido en el CCT de Empleados de Comercio o de Trabajadores de la Construcción, entonces tendrá 12 días corridos de licencia con goce de sueldo.
Deberá indicarse en la notificación la fecha en que comenzará este plazo. Cuando el trabajador se reincorpore a su puesto de trabajo, deberá presentar una copia de la partida de matrimonio o acta correspondiente para justificar dicha licencia.
Fallecimiento de cónyuge, esposo, esposa, hijos o padres:
Fallecimiento de hermanos:
En cualquier caso, deberá presentarse una copia del certificado de defunción para justificar la ausencia.
A todos los trabajadores del sector privado le corresponden como mínimo 2 días corridos por examen, con un máximo de 10 días por año calendario.
En el caso del CCT de Hoteleros y Gastronómicos el plazo será el mismo que para el resto de trabajadores, pero se indica expresamente que debe comunicarse la licencia con al menos 48 horas de anticipación y que será obligación del trabajador presentar el certificado de examen dentro de las 48 horas de haberlo rendido.
Para trabajadores comprendidos por el CCT de Empleados de Comercio corresponden:
En todos los casos deberá presentarse el certificado de examen a la brevedad, una vez que se haya rendido el examen.
En la LCT y mayoría de CCT no se contempla el derecho de los trabajadores a solicitar una licencia sin goce de sueldo por motivos personales. Por lo tanto, en este caso, el empleador no estará obligado a otorgarla.
En el CCT de Empleados de Comercio se contempla la posibilidad de requerir licencia sin goce de sueldo por hasta 30 días por año, por enfermedad del cónyuge, padres o hijos que requieran necesariamente la atención del trabajador, debidamente comprobado.
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos:
Esta Notificación de Licencia Laboral se rige por las disposiciones del artículo 158 de la Ley de Contrato de Trabajo N°20.744 para cualquier trabajador que no se encuentre comprendido por ninguno de los Convenios Colectivos de Trabajo mencionados a continuación:
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Notificación de Licencia Laboral - Modelo (Word y PDF)
País: Argentina