NOTIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Mediante el presente documento y actuando en calidad de empleador me permito notificarle de la suspensión del contrato de trabajo con ocasión de la causal que se identifica a continuación:
Sanción disciplinaria al trabajador
Fundamento: la suspensión del contrato de trabajo como sanción está contemplada en el Código Sutantivo del Trabajo, artículo 112 y se impone con cumplimiento de los requisitos legales.
Detalles:
________
Lo anterior de conformidad con el Código Sustantivo del Trabajo, artículo 51. Durante el tiempo que dure la suspensión del contrato y según lo establecido en el artículo 53 del citado Código:
1. No se causarán cesantías ni intereses a las cesantías.
2. No se causarán vacaciones.
3. La prima de servicios continuará causándose y pagándose de manera ordinaria.
4. Los aportes a salud se seguirán realizando pero sólo en la parte que corresponde al empleador (Decreto 780 de 2016).
5. 58 222825525 525882555 828 5225228 5 222882228 585282252 28 2258222522 852 82552822252 58 2558525525, 222228 852 225552 825 52882225528 52 858 85855828 2 252825882228 525 822 28258882 85 8582228822 528 82225522.
6. 82 55855 85255 58 2522 52 5225228 5 582228 858255828.
La suspensión de que trata el presente documento tendrá efectos desde el ________ hasta el ________. Para constancia de las partes se firman dos ejemplares del mismo tenor el ________.
DEL TRABAJADOR
________
________
DEL EMPLEADOR
________
NOTIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Mediante el presente documento y actuando en calidad de empleador me permito notificarle de la suspensión del contrato de trabajo con ocasión de la causal que se identifica a continuación:
Sanción disciplinaria al trabajador
Fundamento: la suspensión del contrato de trabajo como sanción está contemplada en el Código Sutantivo del Trabajo, artículo 112 y se impone con cumplimiento de los requisitos legales.
Detalles:
________
Lo anterior de conformidad con el Código Sustantivo del Trabajo, artículo 51. Durante el tiempo que dure la suspensión del contrato y según lo establecido en el artículo 53 del citado Código:
1. No se causarán cesantías ni intereses a las cesantías.
2. No se causarán vacaciones.
3. La prima de servicios continuará causándose y pagándose de manera ordinaria.
4. Los aportes a salud se seguirán realizando pero sólo en la parte que corresponde al empleador (Decreto 780 de 2016).
5. 58 222825525 525882555 828 5225228 5 222882228 585282252 28 2258222522 852 82552822252 58 2558525525, 222228 852 225552 825 52882225528 52 858 85855828 2 252825882228 525 822 28258882 85 8582228822 528 82225522.
6. 82 55855 85255 58 2522 52 5225228 5 582228 858255828.
La suspensión de que trata el presente documento tendrá efectos desde el ________ hasta el ________. Para constancia de las partes se firman dos ejemplares del mismo tenor el ________.
DEL TRABAJADOR
________
________
DEL EMPLEADOR
________
Conteste la pregunta y haga clic en "Siguiente paso".
El documento se va redactando con base en tus respuestas: se añaden o se eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras...
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.